Velisse

Un espacio donde la belleza es el centro, con toques editoriales y personales de esta editora. Espero que podamos disfrutar el camino juntos.

  • Inicio
  • MODA
    • PRENDAS DE VESTIR QUE DEBERIAMOS TENER EN NUESTRO CLOSET
    • LA HISTORIA DETRAS DE LA PIEZA LEGENDARIA EL JEAN
    • MINIFALDA LA HISTORIA DE LA PRENDA MAS POLEMICA
    • LAST SATURDAY NIGHT
  • SKINCARE
    • BLOQUEADOR SOLAR
    • CONSEJOS PARA UNA PIEL MIXTA GRASA
    • CONOCE EL RODILLO DE JADE
  • HAIR CARE
    • LOS PRODUCTOS LOW COST PARA TU CABELLO
    • PERFUME PARA PELO
    • ACEITE MOROCCANOIL
    • CEPILLO REVLON
  • TENDENCIAS
    • LOS TONOS DE ESMALTES DE UÑAS DE ESTA PRIMAVERA
  • POLITICAS DE PRIVACIDAD
  • COOKIES
  • AVISO LEGAL
  • CONTACTO
Sígueme en INSTAGRAM Sígueme en TWITTER Sígueme en PINTEREST

 

imagen de piernas con ropa interior negra

Se podría pensar que las estrías son exclusivas de mujeres embarazadas y personas que pueden subir de peso, o todo lo contrario, bajar drásticamente, pues no y aquí te hablo desde un testimonio.

Creo que desde que se llega a cierta edad, a las personas, sobre todo las mujeres, se nos deben hablar de que uno puede llegar a desarrollar esta “afección” en la piel, y que, aunque a la vista resulte confuso, es algo simplemente normal.

Lo digo, porque yo entendí lo que era cuando escuché, en una reunión familiar a una prima más grande que yo, conversar de que ya veía estrías en su cuerpo y preguntaba a otra por una buena crema para tratarlas. Recuerdo que en ese entonces solo veía un pequeño reflejo, pero si, desde muy temprana edad las desarrolle. Y hoy pienso que se debió más que nada en que en aquella época mi peso no era estable, no por problemas, simplemente no gustaba comer de todo, y lo que comía era poca cantidad, eso aquí en RD, se le llama maña.

Pues bien, para cuando me vine a dar cuenta, el área de los glúteos ya estaba invadida por ellas, y no sé, me causaron mucha impresión verme así. Nunca comente nada con respecto a que las tuviera o la dudas de porque salen, y si no había algo que me las quitara. Por eso mi punto de que hay que concientizar a temprana edad de como nuestro cuerpo físicamente puede cambiar, no solo hablar de lo tradicional, como los senos, o cuando llega el período, porque esto ocurre bastante común, pero se oculta como pecado.

Puede hacer que no te quieras poner un traje de baño, o usar algún pantalón corto, y ni hablar si llegas a tenerlas en los brazos. En verdad pueden influir en la autoestima de quienes las padecen.  

¿Qué son las estrías?

Son esas líneas, o franjas que generalmente por estiramiento se producen en la piel, como por embarazos, obesidad o rápida perdida de peso. En un principio se tornan de color morado, pero luego adquieren la forma de una cicatriz blanca, cuando llegan a este punto son casi nulas las posibilidades de disimularlas.

Las estrías se tratan, no desaparecen por completo, es por ello por lo que se debe estar pendiente, porque una vez que hacen acto de presencia lo que queda es cuidar de que no se acentúen más de la cuenta.

Como tratarlas

Pues primero comentare en base a lo ya experimentado, que, aunque no es mucho, igual siento que puede servir.

Colocar crema o aceite hidratante siempre, tanto después de ducharte, como más adelante. Hay que mantener la piel fresca, humectada, por lo que apliques debes de asegurarte que cumpla con estos requisitos. El aceite de rosa mosqueta es famoso para tratarlas. Pero puedes probar también aceite de almendras, de coco, la manteca de cacao es también excelente.

Antes de hacer ejercicio humecta el área donde tengas, estén por salir o simplemente sabes que eres propensa a que te salgan.

Mantener tu peso, con el que te sientas cómodo o cómoda, pero si evitar que cambie constantemente, porque sin dudas es factor clave para que estas se mantengan alejadas.

Ahora bien, según lo leído, los expertos recomiendan lo siguiente:

- Tomar el agua necesaria, que por lo general son dos litros.

- Realizar ejercicios moderados, que no tengan mucho peso, pueden ser natación, caminatas, montar bicicleta.

- Exfoliar la piel en movimientos circulares ascendentes.

- El sostén que sea el de tu talla, el mas adecuado, porque recuerda que los senos son de las zonas donde pueden aparecer.

- Acudir a un especialista temprano para conocer y llevar mejor la situación si entiendes que lo necesitas.

Pero al final de todo, es cuestión de aceptar, nuestros cuerpos hacen mucho por nosotros, se levantan todos los días, cargan vidas dentro, soportan aun cuando muchas veces lo llenamos de cosas perjudiciales. Hay que ser agradecidos, ante todo, luego aprender a quererlo como tal, así como lo hacemos con las demás personas que también tienen un lado no tan positivo, pero no nos impide tenerles cariño. A mi igual me falta un poco, pero siento que esta marea que tan alta estaba en donde me hacía sentir muy alejada de lo “bonito” que uno ve en las redes, revistas, películas, esta empezando a ceder, y enfoco en que es un día a la vez.


imagen a blanco y negro de mujer con pelo largo suelto y alborotado

Si tienes el pelo fino, con aspecto aburrido, aquí te digo lo que puedes hacer para aumentarlo, bueno al menos a la vista.

Naturalmente, a medida que nos vamos haciendo más adultos el cabello se va desgastando, influye la edad, como menciono, factores externos como los radicales libres, el exponernos al sol constantemente, pero otras personas ya de por sí lo tenemos así.

El cabello de hebras finas y de poca cantidad es más común de lo que puedas creer, y se hace difícil estilizarlo o al menos peinarlo y que se pueda sostener si es que se consigue el volumen querido. Y no, no es solo de aquellos de pelo lacio, incluso rizadas pueden sufrir de esto.

Con el pasar del blower y la misma plancha, nos vamos haciendo daño a la larga, por lo que me di a la tarea de leer un poco más, analizar estilizados y productos para entender que realmente nos conviene y como podemos lograr un volumen sin quizás tanto, y cuidando nuestro cabello, que al final del día es lo más importante.

Líneas para volumen

Un shampoo y acondicionador que se especifiquen en el tema debes de tenerlos en tu baño. Estos logran que la hebra tenga soltura y desenvolvimiento, por lo que crea el efecto de “peso”. Estos productos por lo general contienen proteínas como principio activo, y con esto se logra ese efecto voluminoso.

La marca Redken tiene una formulada para dicho tema, se llama Volumen Injection. Lo pueden usar incluso cabellos con color.

Mascarilla nutritiva

Esta te ayudará a hidratar y darle fuerzas a tu cabello, por lo que la hebra estará más saludable y nutrirla, hasta visiblemente un poco más selladas. Y no importa si tienes cuero cabelludo graso, de medios a puntas es lo correcto, porque todos necesitamos aportar hidratación el pelo que tengamos.

Úsala al menos dos veces en el mes, o cada tres lavadas, la idea es alternarlas con los acondicionadores.

Espumas para peinar

Si, no solo para usarla con la tenaza, puede ponerte un poco antes de estilar, aportará más manejabilidad y el pelo podrá notarse con cierto levantado, eso sí, maneja las cantidades y tampoco lo hagas siempre. Te recomiendo al menos una o dos veces por mes, cuando tengas alguna actividad especial.

Otro consejo, es que lo practiques antes de dicha salida, no quieras experimentar justo el mismo día, puede que no quede como te guste y también para que vayas tomando experiencia.

Rolos

Si, estos pueden ayudar, no solo a que tu cabello se cuide mejor, sino que, por igual, te ayudara a lograr más volumen a tu melena. Puedes incluso al terminar de secarte, solo hacerte un recogido, tubi y al soltártelo este se notará más alto.

Los rolos tienen la característica de que a el cabello justamente envolverse en ellos, propiciara a que se seque con las hebras juntas, el calor se distribuye mejor y por ende el resultado sea más brilloso y el volumen sea visible.

Anchoas

Cuando estes en el salón de belleza o si te arreglas tu misma, al ir peinado cada mechón, envuélvelo y hazte una anchoa. El caliente de la herramienta que estes usando, y este método puede incluso darte ciertas ondas sueltas y así propiciar que el pelo conserve su brillo, y por supuesto, volumen.

Rolos de velcro

Este es otro método saludable para cuando terminas tu estilizado. Son rolos, pero con la novedad de que tienen una especie de pelitos para que el cabello no se salga, porque es con el seco que puedes usarlo.

Cepillos anchos

Para conseguir volumen al secarte y sea un dos por uno, utiliza un cepillo tamaño grande, sobre todo en la parte del centro de tu cabeza. Así no tendrías que usar otra herramienta cuando termines.

imagen de piernas sobre la arena y con sombras

 Si hay algo que quisiera el protagonismo de tu vida más que nada, son las celulitis.

El estado en que se encuentre nuestra piel juega, entre otras cosas, un papel fundamental en nuestras vidas. Cuando dejamos de tener un aspecto de bebé empieza la batalla para darle un aspecto sano. Y si bien es cierto que la aparición de estas puede afectar la forma como nos vestimos, sentimos en general, no menos cierto resulta que hay maneras para evitarlas, tratarlas, manejarlas.

Ahora bien, antes que nada, recuerda que es un estado natural, que, aunque se puedan evitar, no deja de ser parte de la vida y no tienes porque dejar de ponerte esos short o vestido que tanto te gusta. Recuerda que tu cuerpo hace mucho por ti y es bello con y sin celulitis.

Este artículo se basará en tres puntos, que son, causas por las que pudieran aparecer y consejos para evitarlas.

¿Qué es la celulitis?

Se puede definir como una afección de la piel, conocida por igual como piel de naranja, en la que se forman unos nódulos de grasas, que toman una forma de hoyuelo, o hundimiento, en las piernas, glúteos, abdomen. Algunas personas pudieran desarrollar también en los brazos.

Hay algunos síntomas que pudieran indicar la aparición de estas como lo son la hinchazón, sensibilidad en el área, manchas rojas

Factores que la provocan

Aun no se tiene una causa especifica por la que aparezcan, más bien se entiende que un conglomerado de factores han sido decisivos o muy influyentes para que estas pudieran hacer acto de presencia.

Se recalca ya que hay personas que quizás no sigan los consejos para no desarrollarlas y pues no les brote, y por otro lado están quienes, si toman precaución, pero igual pueden tenerlas.

Entre lo que pudieran desencadenarlas está el factor genético, como lo sería el sexo. Se entiende que esta afección de la piel es casi única de las mujeres. En la misma línea genética, pero está el biotipo, en la que las féminas latinas pueden desarrollarlas más que nada en el área de los glúteos, mientras que las anglosajonas en el abdomen.

Hay factores psicológicos que pudieran influir para el nacimiento de la celulitis, tales como estrés y ansiedad.

El fumar y tomar en exceso no es bueno tampoco; la vida sedentaria, el estar mucho tiempo en una misma posición. Si usas ropa muy ajustada va a dificultar el retorno venoso, así que ojo con esos jeans o pantalones más pegados de la cuenta.

Lo que podemos hacer para evitarlas

Para empezar, realizar alguna actividad física, esto nos ayudara bastante, recuerda que ya de por sí estar activos es parte de nuestra salud, tanto física como mental, así que si todavía no tenías razón para hacerlo, que esta si sea el empujón que buscabas.

Actividades que puedes realizar: salir a caminar, saltar la cuerda, sentadillas, montar bicicleta.

Aplícate crema hidratante todos los días, dos veces, mañana y noche, y si puedes haz un pequeño masaje siempre de forma ascendente. Busca si lo prefieres, aceites que puedan activar la circulación con el calorcito inducido al frotarlo con las manos.

Consume agua, tomate tus dos litros, si crees que puedan ser más o menos, consulta con un doctor. La hidratación empieza desde dentro, porque piénsalo, nuestro cuerpo en composición en más agua.

Si gustas y está dentro de tus posibilidades, acude a donde un especialista para recibir tratamientos de cabina.

Saca de tu alimentación los azucares refinados, ingiere más frutas y vegetales, que tu dieta sea balanceada.

Más arriba te comenté de la ropa ajustada, pues también los zapatos de tacón alto pueden influir a la hora de la formación de la celulitis al dificultar la circulación, y genera por igual la retención de líquidos. Se cree que el ducharse con agua fría si facilita el flujo sanguíneo.


 

imagen de mujer con pelo corto, piel oscura

Las reglas del skincare son fáciles: limpia, hidrata y protege; lo que quizás pueda ser confuso es cuando se pase a agregar los siguientes o pasos, o cuando queremos hacer lo que otros hacen y es ahí donde quien sale perdiendo es nuestra piel.

Aunque las redes nos bombardeen constantemente con productos que salen nuevos al mercado, o seguir tendencias de aplicar x cosa, debemos tener mucho cuidado con lo que decidimos poner en nuestro rostro, sobre todo si tiene piel grasa o bueno en verdad todas las pieles tienen sus debilidades, pero en esta ocasión nos enfocaremos en la mixta grasa.

Como saber si tengo piel grasa

Este tipo de piel suele tener los poros más agrandados, están visibles, también puedes ver un “brillo” que aparece muy pronto, no importa si ya te lavaste la cara. La zona T, que es el área de la frente (justo arriba de tus ojos), junto a la nariz y un poco al lado de está es donde más rápido aparece el óleo.

Y se suele considerar mixta grasa ya que en ocasiones solo ves el óleo en esta área, mientras que en la otra mitad del tiempo esta en todo el rostro.

Como NO la estás cuidando

Usar cualquier cosa de limpiador. Debes de saber que el cuidado empieza con la higiene, por lo que tienes que conseguir un limpiador que sea el indicado, nada de lavarte con jabón de cuaba o el que usas regularmente para asearte.

La dermis, sin importar la que tengas, es super delicada, y gracias a la ciencia se han podido desarrollar productos aptos y seguros para el cuidado de esta.

Secarte con cualquier cosa. Una toalla especifica solo para el rostro, es necesaria, porque si utilizas la misma con la que te secaste el cuerpo, puedes llevar bacterias. Recuerda que hasta los pies la llevas y por otras áreas que luego no conviene pasarla a la cara.

No saber lo que ingieres. Si no llevas una dieta saludable, y con esta palabra recuerda que no es simplemente a quitar alimentos, una dieta se refiere a todo lo que llevamos a nuestro organismo. Lo importante, a lo que me refiero es a reducir los azucares, comida chatarra, e incluir más vegetales, frutas, tomar el agua necesaria, que la sal se regule, consumir otros alimentos como las nueces hacen maravillas, porque al contener Omega3 esto ayuda con el tema de la grasa.

Fundas de almohada sucias. Si olvidas cambiar las fundas de almohada unas tres veces a la semana no estas en mucho, porque acumulan la grasa, aceites del cabello que luego van a parar a tu rostro. Cara y pelo están conectas, ¿recuerdas?

Poca higiene capilar. Siguiendo con la higiene, lavarte el cabello mínimo dos veces por semana, vuelvo y te repito que ese sucio que acumulamos en el cuero cabelludo llega hasta nuestra piel y por ello se tapan los poros, más oleo acumulamos.

No tener un astringente. Un producto con tantos beneficios no te puede faltar en tu rutina de skincare, si quieres conocer más lee aquí.

imagen de hombre con tshirt blanco y crema en la cara frente a un espejo

No aplicar crema. Todavía hay quienes piensan que por tener cutis oleoso no se debe aplicar crema, pues lo que es erróneo con toda fuerza es no buscar la adecuada. Existen humectante e hidratantes, y nuestro tipo de piel (mixta/grasa) necesita hidratante. Parte de nuestro problema, es que la piel se deshidrata y en respuesta aparece este “brillo” que luego provoca un sin de males.

Limpiezas profundas. Bueno lamentando el caso, cada cierto tiempo toca ir a donde un profesional para que este haga los procesos de cabina necesarios para llegar y arrastrar la suciedad que nosotros con los productos no podemos. Ejemplo, hay puntos negros o comedones muy profundos que van a necesitar de ciertos aparatos para ser extraídos.

No escuchar a tu piel. A veces esta te esta pidiendo ciertas cosas en específico y uno se puede hacer de la vista gorda. En mi caso, no notaba que, aun teniendo el brillo característico de la grasa, mi rostro estaba opaco, por lo que debía agregar algo más para hidratar mejor, es ahí donde llego el ácido hialurónico. Pero también reconocí cuando no quería mucho producto, pro lo que por días solo uso mi limpiador y protector solar en el día, para dejarlo descansar.

Entradas antiguas Página Principal

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Acerca de mí

Mi foto
Ana Ivelisse
Creé este espacio inspirado por el mundo editorial. Espero que aquí disfrutemos el camino.
Ver mi perfil completo

POPULAR POSTS

  • Desodorante en barra o roll on: ¿cuál es mejor?
  • Agua de rosas, sus usos y beneficios
  • Porque usar maquillaje Cruelty Free

Categories

  • Cabello 6
  • Editorial 1
  • Moda 20
  • Tiendas 2
  • belleza 27
  • compras 2
  • consejos 7
  • cuidado del cabello 2
  • maquillaje 3
  • tendencia 3

Featured Post

Los tonos de esmaltes de uñas para esta primavera 2022

Popular Posts

  • Los rolos, y porque pueden ser la mejor opción
  • Desodorante en barra o roll on: ¿cuál es mejor?
  • Bloqueador solar, más que un aliado un salvador
  • Tendencias en accesorios 2022

Labels

  • Editorial 1
  • Moda 20
  • Tiendas 2
  • belleza 27
  • compras 2
  • maquillaje 3
  • skincare 13

Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi Template